#

Nuestro Trabajo

Proyectos Desarrollados en los Últimos Años


2025-Caracterización de la siniestralidad de la ciudad de Manizales. 2024 – Actualidad. Departamento Nacional de Planeación (DNP)
Desarrollar el plan de transporte intermodal del departamento de Chocó para la conexión desde y hacia las ciudades principales del departamento considerando como eje principal de transporte el corredor fluvial de los ríos Atrato – San Juan y sus afluentes, en un marco de ordenamiento del territorio alrededor del agua..

2024. Departamento Nacional de Planeación (DNP)
Realizar una propuesta de actualización del esquema tarifario de las concesiones portuarias en Colombia, mediante el desarrollo de un análisis de mercado de los servicios portuarios y de las metodologías de cálculo de tarifas portuarias en el marco del “Programa de Apoyo a la Implementación de la Nueva Política Nacional Logística.

2023. SDM Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá
Interventoría Técnica, Administrativa, Legal y Financiera al contrato de consultoría que tiene por objeto realizar la encuesta de movilidad, que comprende la encuesta de origen destino de hogares EODH y la encuesta origen destino de interceptación EODI, para Bogotá y los municipios vecinos de su área de influencia, y de la actualización del modelos de transporte de cuatro etapas del área de estudio.

2022. ANSV
Brindar asistencia técnica a las entidades territoriales definidas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial para la elaboración del documento técnico de soporte del plan local de seguridad vial, con enfoque territorial.

2022. Findeter
Realizar la actualización de los estudios de factibilidad técnica, ambiental, legal, financiera y social del sistema de transporte público de San Andrés y Providencia.

2019-2021. Transcaribe S.A.
Consultoría para llevar a cabo la actualización del Modelo de Transporte Público y del Diseño Operacional del Sistema Integrado de Transporte Masivo de la Ciudad de Cartagena, SITM TRANSCARIBE.

2019-2020. C&ENER S.A.S.
Estudio de Demanda y Mercado para la Estructuración técnica, Legal y Financiera del tren de Cundinamarca en etapa de factibilidad, así como el soporte técnico ante el requerimiento por parte de la ANI, hasta la obtención de la aprobación de la factibilidad.

2019. Agencia Nacional de Infraestructura.
Prestar servicios profesionales de asesoría técnica integral a la Vicepresidencia de Estructuración para la definición de lineamientos y/o estrategias institucionales, enmarcados en el PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DE COLOMBIA 2018 - 2022, para el sector transporte en sus diferentes modos, en especial lo establecido para el modo portuario y proyectos logísticos que adelante la Entidad bajo la normativa vigente.

2019-2020. Goméz Cajiao SETEC.
Validación de cifras de mercadeo y demanda del corredor Férreo La Dorada, Chiriguaná, Santa Marta.

2019. Alcaldía Municipal de Soacha.
Interventoría Administrativa, Técnica, Financiera, Contable y Jurídica al contrato de Consultoría consistente en la Formulación del estudio para la reestructuración técnica, legal y financiera del transporte público colectivo urbano e interurbano que opera al interior del Municipio de Soacha, sobre el corredor Soacha - Bogotá y en su área de influencia directa.

2018. Agencia Nacional de Infraestructura.
Asesoría técnica para la definición de lineamientos o estrategias institucionales, que deberán plasmarse en el PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DE COLOMBIA 2018 – 2022, bajo las directrices de LEGALIDAD, EMPRENDIMIENTO, DESARROLLO SOSTENIBLE, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, para el sector transporte, y especialmente para los diferentes modos que maneja la ANI.

2017-2018. Ministerio de Transporte.
Diseñar el Modulo PCS “Sistema Director de Tránsito” que permita implementar gradualmente los acuerdos de optimización de operaciones de la interfaz terrestre definida por la comunidad logística portuaria de Buenaventura, sobre la base de servicios comunitarios de base tecnológica.

2017. ARCE Y BERNAL CONSULTORES S.A.S.
Realización de un estudio de mercado del comercio exterior y colombiano que pueda atraerse a la Zona Franca de Palmaseca con el Plan de Desarrollo y Expansión Urbanística de dicha zona.

2017. Zona Franca Tayrona.
Realización de un Estudio de Mercado del comercio exterior y colombiano que pueda atraerse al puerto de Santa Marta y a la Plataforma Logística férrea. La metodología desarrollada en el estudio probó que de introducirse los dos corredores férreos Bogotá-Santa Marta y Medellín-Santa Marta con tarifas 20% menores que las tarifas por carretera para cualquier O-D, estas dos líneas reactivadas podrían llegar a atraer alrededor de 6.0 millones de toneladas de comercio exterior al puerto de Santa Marta.

2017. CONSTRUCTORA CONCONCRETO S.A.
Estudio de mercado Darien International Port en el Golfo de Urabá.

2016-2017. BOGOTÁ REGIÓN DINÁMICA (INVEST IN BOGOTÁ).
Estudio de mercado, análisis de la funcionalidad y definición de la estrategia de gestión de suelos, que determine la viabilidad del proyecto Plataforma Logística de Sabana de Occidente, del Departamento de Cundinamarca.

2016. Departamento Nacional de Planeación (DNP).
Apoyar técnicamente al DNP en la orientación conceptual de la construcción del Plan Maestro Logístico.

2016. C&ENER S.A.
Estudio de Mercado para la Estructuración técnica, Legal y Financiera del tren de Cundinamarca.

2016. PortMagdalena.
Revisión a diciembre 31 de 2015 del documento "Estimación de los perjuicios económicos y financieros de Potmagdalena derivados de la falta de ejecución del dragado en el canal navegable por parte de Portmagdalena".

2015. Departamento Nacional de Planeación (DNP).
Analizar y armonizar las recomendaciones de carácter técnico, legal y financiero de los estudios para el modelo de desarrollo empresarial y social en el distrito de Buenaventura en un documento que unifique los diferentes escenarios de desarrollo del proyecto piloto.

2015. Consorcio Dragado Buenaventura 2015.
“Estudio y diseño del dragado de profundización del canal de acceso al puerto de Buenaventura. Valle del Cauca”. En lo concerniente a las Proyecciones de Carga y Tráfico Marítimo. Estudio de las tendencias tecnológicas en el desarrollo de barcos y manejo de carga para Buenaventura.

2015. PortMagdalena.
Consultoría desde el punto de vista económico del valor de los perjuicios producidos a Portmagdalena por el hecho de que Cormagdalena no haya realizado las labores de dragado requeridas y comprometidas, además medirá el impacto por perdida de competitividad para atender buques de DWT mayor de 20.000 toneladas.

2015. Consorcio Interventoría Dique S.XXI.
Evaluación Económica del Componente de Navegación del Canal del Dique.

2014-2015. Departamento Nacional de Planeación (DNP).
Elaborar los Modelos de Negocio, Operación y de Actividades Económicas de la Zona de Actividad Logística -ZAL en el Distrito de Buenaventura.

2015. Consorcio DGP Concep.
Estudio de Demanda y de Tráfico Fluvial por el Río Putumayo, para los Estudios de fase II para la navegabilidad del río Putumayo (Peñasara - Puerto Asís - Puerto Leguízamo - Puerto Alegría).

2014-2015. Ministerio de Transporte.
Diseñar las Metodologías y el Sistema para el Cálculo de las Tarifas por los Servicios que se Prestan en las Terminales Portuarias Marítimas, Muelles y Demás Actividades Portuarias, Para Carga y Pasajeros, y Propuesta de un Modelo de Concesión Portuaria.

2015. Consorcio DGP Concep.
Estudio de Demanda y de Tráfico Fluvial por el puerto de Leticia y vía el Río Amazonas, en la Actualización y Complementación de los Estudios y Diseños para las Obras de Encauzamiento del Canal Navegable de Acceso al Muelle Victoria Regia en Leticia.

2014. Instituto para el Desarrollo de Antioquía (IDEA).
Ejercer la Interventoría al Contrato cuyo Objeto es: Realizar un Estudio de Impactos y Potencialidades a Partir del Desarrollo de un sistema Industrial (Plataforma Logística)y Portuario en la Subregión de Urabá en el marco del Convenio No 065 de 203-2013AS12001.

2014. Alcaldía de Maní.
Estudio para la Determinación de la Demanda y Necesidades Insatisfechas de Movilización en las Modalidades de Servicio Público de Transporte Terrestre Automotor Colectivo Municipal de Pasajeros, Servicio Público de Transporte Terrestre Automotor individual de Pasajeros en Vehículo tipo Taxi, Servicio Público de Transporte Terrestre Automotor Mixto, Servicio Público de Transporte Terrestre Automotor Mixto en Motocarro y Asesoramiento en su Implementación en el Municipio de Mani del Departamento de Casanare.

2012-2013. Departamento Nacional de Planeación (DNP).
Diseñar un plan de movilidad sostenible y eficaz que integre las potencialidades específicas de Buenaventura en el ámbito logístico y que incluya la actualización de los diseños conceptuales del Sistema Estratégico de Transporte Público.

2011-2013. Tranzit SAS.
Asistentes técnicos para la ejecución del contrato de concesión del sistema integrado de transporte público SITP de Bogotá.

2013. Cardno TEC, Inc.
Proporcionar el servicio profesional para realizar la estimación de la demanda y la previsión de carga (22 años) para el Puerto de Buenaventura, de acuerdo con los Términos y Condiciones asociadas.

2013. Consorcio Logística La Colosa (Anglo Gold Ashanti Colombia).
Serivicos de Estudios de prefactibilidad para la Logística de Transporte en el Proyecto La Colosa.

2011-2012. Departamento Nacional de Planeación (DNP).
Diseñar un plan de movilidad y de logística urbana binacional sostenible y eficaz que utilice e integre de forma ordenada las potencialidades específicas de la frontera y de Ipiales, y que contribuya a minimizar las externalidades negativas propias de la falta de ordenamiento y control sobre el territorio y el transporte.

2011-2012. Departamento Nacional de Planeación (DNP).
Revisar la potencialidad portuaria de las costas Colombianas articuladas con los corredores logísticos de transporte, conforme a la demanda de comercio exterior y la capacidad portuaria de las instalaciones portuarias teniendo como base el Plan Integral de Ordenamiento Físico Portuario, el Diseño conceptual de un esquema de sistemas de Plataformas Logísticas en Colombia, el plan Maestro de Transporte del Departamento Nacional de Planeación, el estudio de infraestructura de transporte multimodal y de logísticas integradas para el desarrollo de la industria minera de Colombia, el programa de evacuación de crudos de Ecopetrol y el potencial de productos agrícolas.

2012. Cardno TEC, Inc.
Asistencia profesional como economista de Transporte dando suporte de la evaluación del transporte de crudo y alternativas de transporte para Sociedad Portuaria del Carare.

2011. Moffatt & Nichol Colombia S.A.S.
Market assessment and cargo projection study for puerto palermo due diligence advisory / Estudio de proyección de la evaluación del mercado y de carga para puerto Palermo con la debida diligencia y asesoría.

2010. Departamento Nacional de Planeación (DNP).
Valorar y cuantificar los resultados alcanzados con la implementación del SITP del AMCO y realizar un análisis Costo-Beneficio del sistema, comparando los objetivos trazados en el diseño conceptual, los documentos CONPES del SITM del AMCO y la situación real actual del sistema.

2010. Departamento Nacional de Planeación (DNP).
Apoyo a la implementación de los sistemas estratégicos de transporte público SETP de la Región Caribe y Central.

2009-2010. Departamento Nacional de Planeación (DNP).
Formulación del plan maestro de movilidad del municipio de Riohacha.

2010. Sociedad Portuaria Regional de Cartagena S.A.
Asesoría para la Evaluación del Diseño del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Cartagena.

2009. Departamento Nacional de Planeación (DNP).
Definición del proceso de integración de transporte masivo y transporte colectivo para el área metropolitana de centro occidente – AMCO.

2008-2009. Departamento Nacional de Planeación (DNP).
Diseño conceptual del sistema estratégico de transporte público de Buenaventura.

2009. Araújo Ibarra.
Estudio de Identificación de Alternativas de Desarrollo Portuario para un Lote de 40 Hectáreas Localizado en el Golfo de Urabá y sobre el Rio León en el Municipio de Apartadó; Estudio de Mercado, Diseño Conceptual del Terminal y Estructuración Técnica y Financiera de la Sociedad Portuaria Puerto Bahía Colombia de Urabá.

2008-2009. Araújo Ibarra.
Estudio de Mercadeo y Asesoría para la Estructuración Financiera de la Sociedad Portuaria de Aguadulce SPIA.

2008. Consorcio Ptescol.
Interventoría para la Elaboración de los estudios y diseños de la solución integral del paso sobre el río Magdalena en Barranquilla.

2007-2008. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Prestar los servicios para el plan de movilidad de la ciudad de Villavicencio Fase I. Caracterización de la Movilidad. Caracterizar y elaborar un diagnóstico integral de la movilidad en la ciudad de Villavicencio a partir de los estudios disponibles, así como la obtención de la información primaria necesaria para dicha construcción. Una vez establecida la demanda actual de transporte, determinar las necesidades de la demanda de transporte futura, que permita orientar las acciones para el eventual desarrollo de un sistema estratégico de transporte público.

2008. Logitrans-Transantiago.
Revisión Técnica de tráfico, financiera y económica de Transantiago.

2007-2008. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Diseño conceptual del sistema estratégico de transporte público colectivo de pasajeros urbanos para el Distrito turístico, cultural e histórico de Santa Marta.

2007-2008. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Plan integral de tránsito y transporte para el Distrito turístico, cultural e histórico de Santa Marta.